Ashmolean Museum, Oxford
Hola desde Oxford!
Ayer por la noche tuvimos una de las actividades estrellas del verano, el X-factor, o Factor-X en español. Os pasamos algunas fotos de los talentos que deleitaron al público con sus “performaces”.
Y hoy nos hemos vuelto a levantar con un bonito día y qué mejor que llevar a nuestros estudiantes a pasear por esta magnifica ciudad y descubrir más cosas interesantes. En nuestro paseo hemos aprovechado para bajar al centro y visitar el Museo Ashmolean (Ashmolean Museum of Art and Archaeology) que está situado en Beaumont Street. Se trata del primer museo universitario de cuya creación se tiene noticia.
La colección incluyen las obras que Elias Ashmole había reunido, así como las que había adquirido de viajeros y coleccionistas tales como John Tradescant y su hijo del mismo nombre. La colección incluía monedas antiguas, libros, grabados, especímenes geológicos y zoológicos –uno de ellos era el cuerpo disecado del último dodo visto en Europa, pero en 1755 estaba ya muy deteriorado, a excepción de su cabeza y una garra.
El museo abrió el 6 de junio de 1683, con el naturalista Robert Plot como el primer director. Después, diversos especímenes han sido trasladado a nuevos museos, el “Old Ashmolean” de Broad Street fue utilizado como oficina para redactar el Oxford English Dictionary. Desde 1935, el edificio se ha establecido como Museo de Historia de la Ciencia, con exposiciones de los instrumentos científicos de la Universidad de Oxford, de Lewis Evans (1853-1930), entre ellos la colección más grande del mundo de astrolabios.
El edificio actual data de 1845. Fue diseñado por Charles Cockerell en un estilo clásico y está en Beaumont Street. Un ala del edificio está ocupada por la Institución Taylor, la facultad de lenguas modernas de la universidad. El museo principal contiene las colecciones originales de Elias Ashmole y John Tradescant (padre e hijo), así como amplias colecciones de arqueología y bellas muestras de arte. Cuenta con una de las mejores colecciones de pinturas Prerrafaelitas, piezas de cerámica mayólica y plata inglesa. El departamento de arqueología incluye el legado de Arthur Evans y también posee una excelente colección de cerámica griega y minoica. El departamento tiene una extensa colección de objetos del Antiguo Egipto y Sudán; el museo también alberga el Instituto Griffith, para el estudio de egiptología.
A la hora del almuerzo, hemos vuelto al campus y después de comer los estudiantes han ido a sus clases a continuar aprendiendo y pasarlo bien con sus compañeros.
International School Link, estudios de inmersión lingüística en el extranjero.